Titulo: Aurora
Autor: Erin Hunter
Editorial: Salamandra
Colección: Los gatos guerreros.La nueva profecía
Formato: Tapa blanda con
solapas
Paginas: 352
ISBN: 9788498386776
Precio: 14€
*Gracias a Boolino por el envío del ejemplar, para más información sobre este libro haz click aquí*
Los jóvenes gatos que partieron en una
misión varias lunas atrás han regresado con un mensaje alarmante: los clanes
deben trasladarse a un nuevo hogar, o se arriesgan a ser aniquilados. Pero los
gatos no saben adónde ir, pues sospechan que más allá de sus fronteras los
aguardan múltiples peligros y amenazas imprevisibles. A demás, dada la férrea independencia de los
clanes, ponerse de acuerdo sobre el rumbo a tomar resulta una tarea ímproba.
Así pues, lo que necesitan es una señal del Clan Estelar... Aurora es la
tercera entrega de la nueva serie de LOS GATOS GUERREROS. Traducida a treinta
idiomas, la saga lleva casi dieciséis millones de ejemplares vendidos en
Estados Unidos y más de cinco años en la lista de grandes éxitos de The New
York Times.

Empecé a
leerme este libro sin haber leído ninguno anterior, ya que es la tercera parte
de una saga y además esta saga nace a partir de la saga original “Los cuatro
clanes”. He de decir que no hace falta realmente leerse los anteriores ya que
te viene un glosario con cada nombre de los personajes y a qué se dedica cada
uno. También vienen mapas que te sitúan el lugar de cada clan. Gracias a esto
pude no perderme mucho, ya que a veces te lías entre tantos nombres gatunos y
como es casi una historia independiente pude entender la historia sin haber
leído nada de estos gatos. No obstante, recomiendo leer todos los libros,
porque quizás así, te metas más de lleno en la historia.
Los cuatro
clanes que habitan el bosque corren peligro, ya que los “Dos Patas”, es decir, los humanos, poco a poco
están destruyendo su hogar. Estos gatos deben decidir una solución antes de los
“Dos Patas” le dejen sin lugar donde vivir y maten o secuestren a más gatos.
Cada uno de los clanes está muy bien estructurado de forma que cada gato
cumple una función. Entre los cuatro clanes existen diferencias y algunos pecan
de orgullosos, por lo que les será más difícil ponerse de acuerdo a la hora de
elegir una solución. Aun así, el miedo y la desesperación hacen que se unan más
que nunca.
Algo que me
ha llamado la atención y que al principio me echaba para atrás era que los
protagonistas fueran gatos. Pero poco a poco me he ido adaptando a ellos.
Quizás por eso, el comienzo de la historia se me hizo más pesado. Aunque a
veces es un poco lenta, cuando llevas mucho leído te das cuenta cómo coge
fuerza y se te hace una lectura más ligera.
Se me ha
hecho extraño empatizar con algunos gatos, tener en cuenta sus sentimientos y
pensamientos. Es algo que he visto muy original y peculiar, ya que las
emociones de los gatos eran como las emociones humanas.
"Aquella abertura parecía tirar de ella como un negro río, arrastrándola hacia abajo, abajo, abajo..."
Es un libro
lleno de aventuras y enseñanzas para los más pequeños y los que no lo son
tanto. Algunos valores que me ha gustado mucho ver reflejados son quizás imprescindibles
para la convivencia. Por ejemplo: la amistad, la lealtad, la colaboración, el
compromiso, la confianza…y sobre todo la importancia de enseñar que los humanos a la vez que hacemos cosas buenas, también destruimos muchas otras. La verdad es que no te dejará indiferente.
"Los gatos tendrían que confiar los unos en los otros para sobrevivir."
En cuanto a
la pluma del autor, está muy bien adaptada a los pequeños lectores y muy bien
cuidada. Cabe decir, que también se ve su preferencia a cierto clan. Y aunque se cuenta desde varios puntos de vista, hay uno que tira más. En definitiva, ¡este hombre tiene una gran imaginación!
-3'5/5-
Sin lugar a
dudas es un gran libro
de enseñanzas para los pequeños lectores.
Hola. una reseña muy completa y detallada pero creo que no es para mí... demasiados gatos!!
ResponderEliminar¡Gracias! No pasa nada, cada uno tiene un gusto :)
EliminarYo conozco a varias bloggeras amantes de los gatos que estaràn fascinadas de leer esta serie jejejeje
ResponderEliminarEspero que les enseñes la reseña por si les interesa jejeje :*
EliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía este libro :S pero tu reseña es muy detallada y chula. Aunque no es mi tipo de lectura predilecta podría ojearlo para ver esas enseñanzas.
Besos
¡Gracias! Espero que te animes :D
EliminarHola guapa vengo desde la Iniciativa Te Sigo, así que ya tienes una nueva seguidora más, te invito a visitar mi blog. Besitos.
ResponderEliminarHolaa, te sigo :)
EliminarHola! Vengo de CJBL y ya te sigo^^ te invito a que te pases por mi blog Besos!!
ResponderEliminarHolaa, te sigo
EliminarHola, me paso por la iniciativa de "Te sigo"
ResponderEliminary me quedo entre tus seguidores.
Me gusta mucho tu blog.
Te espero por el mío.
Un fuerte abrazo :)
Eva.
Hola, te sigo :D
EliminarBesos xx
Me llaman muchísimo estos libros! y adoro a los gatos así que si tengo la oportunidad los leere! Por cierto tienes una nueva seguidora!
ResponderEliminarEspero que te animes a leerlo, ya te sigo :) besitoss
EliminarHola!
ResponderEliminarSoy de la iniciativa Granitos de Arena!
Ya me uní a tu blog!
Aquí te dejo el mio: http://trappedamongletters.blogspot.com/
Hola! Te sigoo
EliminarEs la segunda reseña que leo de esta saga, y la verdad que aunque no pinta como una saga de las de quitarse el sombrero, pero me llama la atención.
ResponderEliminarTe invito a mi iniciativa Reflejos http://inkwand.blogspot.com.es/p/reflejos.html que pretende ser un listado de Blogs literarios.
Besos de tinta
No es un libro fantástico, pero en mi opinión está bien :)
EliminarAhora mismo me paso
Besos xx
Que bonita reseña me gusto , y también porque habla de gatitos ideal para los jóvenes y no tan jóvenes jajaja :D
ResponderEliminar¡Gracias! Si te gustan los gatos, te encantará este libro :)
EliminarQue buena reseña, quiero leer pronto este libro :D
ResponderEliminarTe sigo, soy de la iniciativa Granitos de Arena, te espero por mi blog :D
Espero que te guste!
EliminarTe sigo :D
Muy buena reseña, aunque el libro en sí no me llama mucho a atención... pero ideal para jóvenes :D :D
ResponderEliminarUn abrazote, te veo por el blog guapa :")
¡Gracias!
EliminarBesos xx
¡Hola!
ResponderEliminarCuanto hace ya que no leo ningún libro protagonizado por animales...
Un literatoabrazo.
Nunca es tarde para volver...jajaja
EliminarUn abrazo :)
Llevo mucho tiempo viendo estos libros por las librerías pero no me llaman mucho.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Rebeca
No pasa nada, gracias por leer a reseña :D
Eliminar¡Hola! Ya te sigo :)
ResponderEliminarHola, he leído todos de la serie, solo me falta Aurora, no ha llegado a México, y que creen, yo lo he recomendado mucho por tener un buen mensaje, no solo para los jóvenes. Además nos muestran los valores esenciales para cualquier sociedad el respeto a los mayores, y muchos más.
ResponderEliminar